Volaba con mi amigo Andoni y el día se estaba complicando por poca visibilidad, por lo que elegí el aeródromo alternativo más cercano y nos dirigimos a él a esperar que el tiempo mejorase.
Cuando estábamos encima hice la pasada de reconocimiento para poder ver la manga de viento y saber cual era la pista en uso. Cual fue nuestra sorpresa al sobrevolar la pista, que entre medias de las filas de hangares vimos a cuatro personas a mesa puesta preparando una barbacoa. Aterrizamos sin problemas y nos invitaron a unirnos a la comida… sin conocernos de nada en menos de dos minutos nos sentimos como en casa. Qué personas más extraordinarias. Fue una tarde mágica de historias y aprendizajes. Y de todos los momentos bellos que vivimos ese día os comparto unas frases que tenía uno de los pilotos pegada en la pared de su hangar.
Son frases de aviación que viene bien recordar para que el exceso de confianza no nos juegue una mala pasada. En este mundo nunca se para de aprender e ir con humildad puede salvarte la vida.
Aquí te dejo este tesoro de conocimiento o recordatorio.
Frases de aviación
Usa el sentido común, que es tan importante como tu habilidad para volar. Seas alumno piloto o piloto con miles de horas de vuelo, haz caso de estas frases:
- Mejor una demora que un desastre.
- El despegue es opcional, pero el aterrizaje, antes o después, es obligatorio.
- Es preferible estar en el suelo deseando volar, que volar deseando estar en el suelo.
- Volar no es peligroso. Lo peligroso es estrellarse.
- Un piloto nunca deja de aprender.
- Nunca dejes de inspeccionar el avión antes de iniciar cualquier vuelo.
- Mira a tu alrededor. Hay siempre algo que has olvidado.
- Comprueba que haya suficiente gasolina y aceite.
- No despegues con el motor frío.
- No ruedes rápido.
- No intentes volver a la pista en un fallo de motor en el despegue.
- Si quieres conservar la vida, no vires en la salida.
- Velocidad y altura conservan la dentadura.
- No hagas una espiral con poca altura.
- No inclines el avión mucho a los lados o subas mucho el morro con poca altura.
- No practiques pérdidas cerca del suelo.
- No tires mucho de la palanca con aire racheado en el despegue.
- No pilotes o trates el motor bruscamente.
- No derrapes o resbales en los giros.
- No dejes de mirar fuera, por si te encuentras con otros aviones cercanos.
- No confundas la velocidad con las revoluciones del motor.
- No hagas maniobras acrobáticas si el avión no está diseñado para ello.
- No hagas acrobacias cerca del suelo.
- Haz las nivelaciones moviendo la palanca con suavidad.
- Nunca vueles si te sientes cansado o mareado.
- Nunca olvides tu responsabilidad y no arriesgues.
- Mantente fuera de las nubes. Los sabios aseguran que tras ellas están las montañas.
- Un buen aterrizaje es aquel en que el piloto sale andando; aterrizaje perfecto, cuando el avión puede usarse de nuevo.
- Tres cosas inútiles para un piloto: la altitud por encima, la pista que deja atrás y la décima de segundo antes.
- Nunca dejes que tu avión te lleve a un lugar donde tu cerebro no haya decidido cinco minutos antes.
- Cuando dudes, mantén la altitud. Nadie ha chocado jamás contra el cielo.
- Aprende de los errores de los demás. Nunca vivirás lo suficiente
para cometerlos todos tú mismo. - Y añado mi último aprendizaje, nunca te confíes de tus horas de vuelo, lleves cien o mil, la confianza en el procedimiento es un riesgo que puede costar un precio muy alto.
Esto fue escrito hace muchos años (en 1927), pero nada ha cambiado. Podemos tener instrumentos digitales; sin embargo, no hay ni una sola frase que no se aplique a los pilotos de hoy en día.
Vuela seguro y no olvides esto.
Querido Rubén!!
Menuda aventura te marcaste con tu amigo Andoni. Seguro que serás viejecito y aun te acordarás.
Tienes madera de piloto, se te nota!!
Gracias Ana por tu comentario. 🙂
… y las aventuras que nos quedan por vivir.